En un mundo hiperconectado, la ciberseguridad no es solo para grandes multinacionales: las pymes son las principales víctimas de ataques digitales. En Extremadura, donde muchas pequeñas empresas aún no han reforzado sus defensas digitales, el riesgo es especialmente alto.
¿Sabías que más del 60% de las pymes que sufren un ciberataque desaparecen a los seis meses?
En este artículo te explicamos paso a paso cómo proteger tu pyme, desde las amenazas más comunes hasta las herramientas más efectivas y las mejores prácticas para blindar tu negocio.
Si eres autónomo, gerente o responsable tecnológico de una empresa extremeña, esta guía es para ti. ¡Empecemos a blindar tu futuro digital!
¿Por qué las pymes son objetivo de ciberataques?
Falta de inversión
Los ciberdelincuentes saben que las pequeñas empresas invierten menos en seguridad.
Puertas de entrada fáciles
Contraseñas débiles, sistemas desactualizados, empleados no formados.
Impacto devastador
A diferencia de las grandes empresas, las pymes no tienen recursos para recuperarse fácilmente.
Consulta nuestros servicios de ciberseguridad en CINFEX para evaluar cómo proteger tu negocio.
Principales amenazas digitales para pymes en Extremadura
Phishing
Correos fraudulentos que engañan a los empleados para robar datos.
Ransomware
Secuestro de información a cambio de un rescate económico.
Malware y spyware
Programas maliciosos que roban información sin que lo notes.
Ataques internos
Errores o malas prácticas de los propios empleados.
Lee más sobre los tipos de ciberamenazas en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Paso 1: Realizar un diagnóstico de ciberseguridad
Evaluación de vulnerabilidades
Haz un chequeo de sistemas, contraseñas, redes, dispositivos.
Auditoría interna
Consulta con un experto (como CINFEX) para evaluar los riesgos actuales.
Paso 2: Implementar medidas básicas de protección
Actualización de sistemas
Mantén siempre actualizados software y hardware.
Contraseñas robustas
Usa combinaciones seguras y cámbialas periódicamente.
Antivirus y firewall
Instala soluciones de seguridad confiables.
Paso 3: Formar al equipo humano
Capacitación continua
Organiza talleres, webinars, manuales de buenas prácticas.
Simulaciones y pruebas
Realiza ejercicios de phishing controlado para entrenar al personal.
Paso 4: Establecer políticas claras
Protocolos de acceso
Define quién puede acceder a qué información.
Copias de seguridad
Haz backups frecuentes en diferentes ubicaciones (nube, físico).
Paso 5: Plan de respuesta ante incidentes
Guía paso a paso
Define qué hacer si ocurre un ataque: contactos, bloqueos, recuperación.
Acompañamiento técnico
Cuenta con un proveedor de soporte como CINFEX para actuar rápido.
Conclusión y llamada a la acción
La ciberseguridad no es un gasto, es una inversión en la supervivencia y éxito de tu pyme.
En CINFEX ayudamos a las empresas extremeñas a blindarse frente a amenazas digitales con soluciones personalizadas y asequibles.
👉Contacta con nosotros para una auditoría gratuita de ciberseguridad y protege hoy mismo tu negocio.